Nov,19 2025
Marlynn Glaub dejando huella en Sub 18

Juniors protagonistas en Día 3 del Surf City ALAS Global Finals

Publicado el miércoles, 19 de noviembre de 2025

Sub 18, SUP Surf y Longboard Femenino fueron al agua en condiciones pequeñas aunque divertidas.

El tercer día del Surf City El Salvador ALAS Global Finals tuvo a protagonistas que buscan la gloria del más grande evento realizado por el tour. Ya hemos llegado a la mitad del campeonato y, a excepción de los Sub 14 y Longboard Masculino, todas las categorías han ido al agua. Entramos en instancias decisivas y hay quienes levantan la mano para apuntarse como candidatos.


Teo Simón Ruiz ya está en Cuartos de Final de Sub 18. Foto: Philippe Demarsan

Romeo Stone en ‘beast mode’
Después de campeonar por primera vez la Sub 18 en El Paredón, Guatemala, el tico Romeo Stone cambió el chip y ya no se conforma con avanzar algunos heats: quiere ganar. La vida lo llevó a viajar al extranjero y trabajar duro durante algunos meses para poder solventar viajes y equipos, y hoy Romeo se siente más maduro que nunca. “Me siento un adulto ahora, tengo la oportunidad de trabajar y luchar por mis sueñosâ€, dice.


Quizás eso explica su seguridad en el mar, donde hoy castigó una ola con dos snaps muy potentes, derrapando la cola. La puntuaron con 8.50 puntos, el mayor puntaje del día, y se instaló en Cuartos de Final. 


El tico está cómodo, su tabla le “funciona perfecta†y vive su mejor momento. “Me siento un poco más relajado porque ya sé que lo puedo lograr, pero también hay una presión por ser campeón nuevamente. Ya no me quiero quedar en semis o cuartos sino ganar siempre en los ALAS. No tengo palabras para describir lo que significaría lograrlo acá, ¡he trabajado tan duro!“.


Glaub se adapta a Punta Mango

La estadounidense Marlynn Glaub se formó en los beachbreaks de la costa Este, por lo que llegar a un pointbreak perfecto como Punta Mango es un placer, aunque también un desafío. Más aún si llegó hace pocos días y no encontró tiempo para conocer la ola antes de ponerse la licra. “Es muy distinto, no estoy acostumbrada, pero es bastante mejor a las olas de casa. Estoy feliz de estar aquí y surfear olas tan buenas, en comparación a Floridaâ€.


Aunque cayó eliminada en la segunda ronda de Shortboard Open, en la Sub 18 ha avanzado dos heats y hoy fue la más destacada en esta categoría. La también integrante de la selección junior de Estados Unidos optó por mantenerse activa y tomó hasta ocho olas en su manga. “Está complicado. El viento apareció temprano y se formaron ‘bumps’, pero igual entran algunos sets buenos. Sigue bastante divertidoâ€, dijo.


En Cuartos de Final tendrá un desafío máyor, cuando enfrente a sus compatriotas Isabel Ayre y Annabelle Castle, además de la flamante Campeona Sub 14 del ALAS Global Tour, la peruana Aissa Chuman.


Vania Torres pegando fuerte en Punta Mango. Foto: Philippe Demarsan.

Vania Torres estrena título mundial
Pocos días después de ganar el ISA World SUP & Paddleboard Championship, la peruana Vania Torres llegó a Punta Mango con la idea de ser nuevamente campeona y lo dejó claro hoy, dominando su heat de Ronda 2 SUP Surf.


La batalla en esta categoría será durísima. Llegados a semifinales, están con vida las otras tres finalistas del reciente mundial: las brasileras Aline Adisaka y Gabriela Sztamfater, además de la subcampeona Lucía Cosoleto.


También fue turno de debutar para las longboarders, que ya definieron a sus semifinalistas. En la primera manga irán las estadounidenses Story Martínez y Delilah Hutchins, además de la tica Ruth Rosa Daniel. En la segunda semifinal, la vigente Campeona ALAS, María Fernanda Reyes, además de la Subcampeona ALAS, Lía Diaz, y la uruguaya Marcela Machado.


Hang Five de Lía Diaz. Foto: Philippe Demarsan 

Mejor ola del día: Romeo Stone (CRC) - 8.50

Mejor combinación del día: Romeo Stone (CRC) - 14.67



Sigue el Surf City ALAS Global Finals desde nuestra web: www.alasglobaltour.com.

Descarga las mejores imágenes del evento haciendo clic aquí. Créditos: Philippe Demarsan.


El Surf City El Salvador ALAS Global Finals es presentado por Surf City El Salvador. Cuenta con el auspicio de Corona Cero, Coca Cola, Banco Interamericano de Desarrollo, DBX Ditobanx, AAB Digital Assets, Cabal, Powerade, Publimovil Latam, Mizata Crafted Premium Vodka y El Urbano.