Publicado el sábado, 27 de septiembre de 2025
ALAS Global Tour entra en la recta final para este año, con dos últimos eventos en Puerto Rico y Guatemala que definirán a los campeones ALAS Américas y a los campeones regionales de ALAS Centroamérica y ALAS Norteamérica y Caribe.
Sin nuevos eventos por realizarse en Sudamérica, los campeones de esta región han quedado definidos:
Shortboard Masculino: Raúl RÃos (Perú)
Shortboard Femenino: Leia Phillips (Chile)
Sub 18 Masculino: Bastián Arévalo (Perú)
Sub 18 Femenino: MarÃa Weiss (Chile)
Sub 14 Masculino: Lorenzo de Osma (Perú)
Sub 14 Femenino: Brianna Barthelmess (Perú)
Longboard Masculino: Piccolo Clemente (Perú)
Longboard Femenino: MarÃa Fernanda Reyes (Perú)
SUP Surf Masculino: Gabriel Salazar (Chile)
SUP Surf Femenino: LucÃa Cosoleto (Argentina)
¡Felicitaciones a todos ellos por entrar en la historia del ALAS Global Tour!
Con sus tÃtulos logran también la clasificación al Surf City El Salvador ALAS Global Finals, a disputarse en Punta Mango entre el 17 y el 23 de noviembre. Junto a ellos clasifican el segundo, tercer y cuarto lugar del ranking Sudamérica, en el caso de Shortboard Open, Sub 18 y Sub 14; y el segundo lugar del ranking Sudamérica, en el caso de Longboard y SUP Surf.
En el caso de quienes ya se encuentran clasificados por el ranking 2024, se ceden sus espacios a los siguientes ubicados en el ranking regional.
Conoce la lista completa de clasificados por el ranking ALAS Sudamérica 2025:
Shortboard Masculino: Sebastián Correa, Gabriel Ljubicic, Juan Diego RÃos y Juninho Urcia (Perú). Raúl RÃos y Gabriel Vargas (Perú) previamente clasificados por ranking ALAS Global Tour 2024.
Shortboard Femenino: Leia Phillips, MarÃa Weiss (Chile), Génesis Borja (Ecuador) y SofÃa Driscoll (Chile). Brianna Barthelmess, SofÃa Artieda (Perú) y Estela López Cross (Chile) previamente clasificadas por ranking ALAS Global Tour 2024.
Sub 18 Masculino: Bastián Arévalo, Adrián de Osma, Paul Huguet y Luca Chipoco (Perú). Alejandro Bernales (Perú) previamente clasificado por ranking ALAS Global Tour 2024.
Sub 18 Femenino: MarÃa Weiss, Leia Phillips (Chile), Victoria Muñoz (Argentina) y Trinidad Gómez Egaña (Chile). SofÃa Artieda (Perú) previamente clasificada por ranking ALAS Global Tour 2024.
Sub 14 Masculino: Noah Phillips (Chile), Facundo Castañeda, Lucas Ochoa y Mariano Salvador Robles (Perú). Lorenzo de Osma y Kailani Vincensini (Perú) previamente clasificados por ranking ALAS Global Tour 2024.
Sub 14 Femenino: Valentina Escudero, Sophia Hernández (Perú), Ãmbar GarcÃa (Ecuador) y Caridad del Valle (Venezuela). Brianna Barthelmess y Aissa Chuman (Perú) previamente clasificadas por ranking ALAS 2024.
Longboard Masculino: Sebastián Cárdenas (Perú).
Longboard Femenino: Agusta Buneder y MarÃa José Rivera (Chile). MarÃa Fernanda Reyes previamente clasificada por ranking ALAS 2024.
SUP Surf Masculino: Esteban Rubio y Walter Blas (Perú). Sebastián Gómez del Castillo (Perú) y Gabriel Salazar (Chile) previamente clasificados por ranking ALAS 2024.
SUP Surf Femenino: LucÃa Cosoleto (Argentina) y Antonia Isidora Gutiérrez (Chile). Xiomara Bowen (Ecuador) previamente clasificada por ranking ALAS 2024.
Es importante aclarar que, con miras al Surf City El Salvador ALAS Global Finals, podrÃan sumarse más clasificados del ranking ALAS Sudamérica 2025. Esto sucederá si es que alguno de los nombrados logra su clasificación mediante el ranking general ALAS Américas 2025. En ese caso, su clasificación en el ranking ALAS Sudamérica 2025 correrá hacia el siguiente mejor ubicado.