Publicado el lunes, 25 de agosto de 2025
“Me siento más que feliz, no puedo ni explicarlo bien. Es un honor ganar un evento asÃ, en una final con tan buenos rivales. Sé que la Federación de Surf de Costa Rica está muy felizâ€, dijo Reidy.
Este año Reidy ganó el Sudamericano de Surf de Perú y se coronó por primera vez Campeón Nacional de Costa Rica, derrotando nada menos que a Carlos Muñoz. Con este campeonato sigue confirmando que es su mejor temporada, y todavÃa queda un trecho importante: podrá defender su tÃtulo en casa desde el jueves, en el Banco LAFISE Santa Teresa Pro ALAS Global Tour 2025, próxima para del tour. Además, está seleccionado para representar a su selección en el Surf City ISA World Surfing Games, a disputarse en setiembre.
Aguirre repite el plato
Después de ganar el ALAS de Paunch, en Bocas del Toro (Panamá), la peruana Sol Aguirre encontró un espacio en su agenda de Challengers para llegar hasta Nicaragua, un paÃs que no conocÃa, y participar en el ALAS Global Tour Popoyo Pro 2025.
En una final bastante reñida hoy, sacó lustre a su poderoso backside para arrebatar el tÃtulo de manos de la principal esperanza local, Candelaria Resano. El espÃritu de comunidad del ALAS Global Tour quedó reflejado en la postal de fin de heat: Candelaria cargó a Sol, celebrando el tÃtulo de su amiga.
“‘Cande’ es una super buena amiga, me quedo con ella en su casa y estoy muy agradecida de que me haya recibido. Es lindo estar las dos en la final, me motiva muchÃsimo. Candelaria corre súper bien, se tirá unos olones, es surfista olÃmpica… ¿qué más?â€, elogió Sol.
Antes de seguir con su recorrido por los Challenger, esta vez con destino a Ericera (Portugal), explicó por qué los ALAS se han convertido en parte de su cronograma anual. “Me encantan porque se siente que somos una familia y vamos a lugares hermosos como Nicaragua, con buenas olas, sobre todo. Vengo por diversión. Correr olas perfectas con tres personas no tiene precioâ€.
Cuatro de cuatro para Bernales
La racha de Alejandro Bernales se ha alargado por una fecha más. En su último año como Sub 18, el peruano ha ganado las cuatro fechas de ALAS en las que ha competido. En una categorÃa que tiene a rivales del peso del panameño VÃctor Camarena, el argentino Thiago Passeri, el brasilero Ryan Coelho o el costarricense Teo Simón Ruiz, por poner solo cuatro ejemplos, Bernales se ha mantenido invencible.
“Estoy feliz de que me esté saliendo todo bien. Es el mejor año competitivo de mi vida, a pesar de haber tenido una lesión a inicios de año. Estoy motivado y enfocado para lo que venga. Sà siento que estoy en el mejor momento de mi carrera, he evolucionado un montón y tengo harta energÃa después de haber estado lesionadoâ€, declaró hoy.
Un récord similar ha logrado su compatriota Brianna Barthelmess, que, pese a tener apenas 14 años, ha participado en cinco Sub 18 este año y ha ganado cuatro. El de la sanbartolina es un caso excepcional: domina sin problemas su categorÃa, la Sub 14, y solo un revés muy extraño en las últimas fechas podrÃa quitarle el tÃtulo Sub 18.
“ConfÃo bastante en mi surfing. Estoy feliz de poder hacer los ALAS y que nos toquen olas tan buenas como esta de Popoyoâ€, dijo.
La peruana tiene expectativas altas y tiene como objetivo ganar pronto las tres categorÃas en las que participa, incluyendo la Open. Esta vez, en Popoyo, se quedó en semifinales. ¿Podrá lograrlo en Costa Rica?
Schweizer se saca la sal
El uruguayo Julian Schweizer lleva más de dos meses compitiendo fuera de casa y, hasta hoy, no habÃa logrado subir a lo más alto del podio. El Campeón Longboard del ALAS Global Tour 2024 ha tenido un año de buenos rendimientos, pero algo siempre pasó para no llegar hasta el primer lugar. En Popoyo eso cambió y superó en la final al panameño AgustÃn Cedeño, el nicaragüense Wilber VÃctor y el mexicano Pakal Poo.
“Tuve varias finales en distintos circuitos y en todas se me fue la victoria, a veces por muy poco. Por suerte Popoyo me recibió con los brazos abiertos desde el dÃa uno y me sentà muy cómodo en las izquierdas. Esto me da un boost de energÃa para el fin de añoâ€, dijo.
Con “fin de año†se refiere, también, al Surf City ALAS Global Finals, el evento único que ha organizado ALAS del 17 al 23 de noviembre. “SerÃa increÃble ganarlo. Se han cerrado los cupos, lo que nos dará más tiempo para poder competir en mejores condiciones, y eso es buenÃsimo. El nivel en las finales es siempre altÃsimo, asà que espero estar en Punta Mango surfeando bienâ€.
ALAS Global Tour rumbo a Costa Rica
Tras el exitoso paso por Nicaragua, el tour se dirige ahora a Costa Rica, donde entre el 28 y el 31 de agosto se disputará el Banco LAFISE Santa Teresa Pro ALAS Global Tour 2025.
Haz clic aquà y conoce las mejores opciones de hospedaje y servicios en Santa Teresa, cortesÃa de la Cámara de Turismo y Comercio de la Zona Azul.
El ALAS Global Tour Popoyo Pro 2025 es presentado por Flor de Caña, Nicaragua Única y Original, y el Instituto Nicaragüense de Deportes, y auspiciado por Claro, Monster Energy Drink, Honda Enimosa, Nissan, Treecasa Nicaragua, Gran PacÃfica Beach & Golf Resort, Vitalit Plus Suero Hidratante y EC Rent a Car. Además, cuenta con el apoyo de Finca Popoyo, Hacienda Iguana Golf Beach Club, NAPA, La Jolla de Guanacaste, PelÃcano Popoyo Nest, Magnific Rock y Yaltas Inn. Organizan: Federación de Surf de Nicaragua y AlcaldÃa de Tola.
Descarga fotos y highlights aqui.
Revisa la galerÃa del dÃa aquÃ.
Revisa el ranking actualizado del ALAS Global Tour aquÃ.