Publicado el jueves, 21 de agosto de 2025
La ic贸nica rompiente de Popoyo volvi贸 a recibir un evento del ALAS Global Tour y los m谩s felices fueron los competidores. Derechas e izquierdas divertidas les dieron espacio para mostrar un surfing de fundamentos, usando bien los rieles para carvear y pegar cuando se presentaba la oportunidad.
Con un mar en r谩pido crecimiento, para la tarde de hoy ya se ve铆an l铆neas de mayor tama帽o llegar al point y se respira en el ambiente la emoci贸n de lo que ser谩n los pr贸ximos d铆as.
Uno de los m谩s contentos fue el local Juan L贸pez. Razones le sobran. Sus 煤ltimos cuatro meses fueron 鈥渦na locura鈥, en sus propias palabras. Estuvo fuera del agua por una lesi贸n a la rodilla y su participaci贸n en el ALAS Global Tour Popoyo Pro 2025 corr铆a peligro.
Hace menos de dos semanas prob贸 su rendimiento en la 煤ltima fecha del campeonato nicarag眉ense de surf y lleg贸 hasta la final, lo que lo convenci贸 de inscribirse en el ALAS. Hoy debut贸 en la primera ronda de shortboard y se hizo con el primer lugar del heat.
鈥淓ste campeonato es en mi casa, en una ola de la que s茅 todo. Me siento tan feliz de poder representarla y estoy orgulloso de tener uno de los mejores eventos de surf aqu铆鈥, coment贸 al salir del agua, visiblemente emocionado, mientras recib铆a felicitaciones de la banda local.
La felicidad es incluso m谩s grande por saber que en los pr贸ximos d铆as los competidores conocer谩n el Popoyo real: una ola muy potente y con secciones que exigen fuerza y conocimiento.
鈥淟os ojos me brillan porque cuando tenemos condiciones grandes somos de los mejores aqu铆. Ac谩 hemos nacido, surfeamos Popoyo con olas m谩s fuertes, y saber que entra un swell grande nos motiva a dar todo鈥.
La armada local est谩 lista para lo que se viene y prometen mucha acci贸n a los visitantes. 鈥淓sto va a ser un show en el para铆so. Van a haber buenas olas y buen surfing, y espero lo mejor de los nicarag眉enses鈥.
Junto a L贸pez avanz贸 tambi茅n su compatriota Joel Ch谩vez. Ambos tendr谩n acci贸n ma帽ana en la Ronda 2 de Shortboard Masculino, donde est谩n sembrados figuras como los venezolanos 鈥楴ono鈥 Pereira y 鈥楲olo鈥 Bellor铆n, el ecuatoriano Jonathan Zambrano o el paname帽o Kalani Garc铆a.
Jhoifre Vargas quiere demostrar su talento
Spoiler: ya lo demostr贸. Al venezolano le bastaron 20 minutos el d铆a de hoy para llamar la atenci贸n del p煤blico en Popoyo. Tras avanzar sin necesidad de entrar al agua en Sub 14 (su heat ten铆a 煤nicamente dos competidores), le toc贸 el turno en la Sub 18, donde lider贸 con comodidad frente a los salvadore帽os Miguel Navarro, Isaac Erazo y 脕lvaro Ram铆rez.
Pese a tener apenas 14 a帽os y enfrentar a surfers de mayor edad en la Sub 18, su surfing fue altamente valorado por los jueces. El m茅rito es mayor si se toma en cuenta que las olas en Popoyo son bastante distintas a los beachbreaks de su natal Palma Sola, en Mor贸n.
鈥淟a ola est谩 incre铆ble. He surfeado parecidas en El Salvador y Per煤, pero en Venezuela no tenemos estas olas. Ac谩 son m谩s largas, m谩s gordas tambi茅n, y hay que trabajarlas鈥, explic贸.
Acostumbrado al surfing progresivo y de a茅reos, en Popoyo cambi贸 de chip y clasific贸 usando los rieles y leyendo muy bien la ola. Vargas sum贸 un global de 13.17, el m谩s alto de la primera ronda Sub 18, y dej贸 al segundo lugar (Miguel Navarro) necesitando 9.30 puntos para superarlo.
Su historia es un ejemplo de c贸mo el surf es motor de desarrollo. Empez贸 desde muy abajo, ha aprovechado cada oportunidad que se le ha presentado -de la mano de la Escuela Ramp 4 Kids, donde se form贸, Furia Team, su principal auspiciador, y Alberto Patrizii, su entrenador- y no tiene miedo en confesar cu谩l es su mayor sue帽o: 鈥渜uiero ser campe贸n ol铆mpico鈥.
El camino hacia sus metas sigue ma帽ana en la Ronda 2, donde est谩n sembrados surfers como el brasilero Ryan Coelho, el salvadore帽o Melvin Ayala o el espa帽ol Luca Lamberti.
Un circuito de surfers para surfers
En el mundo del surf competitivo, no hay nada mejor que un evento con buenas olas y rivales que, fuera del agua, son grandes amigos. Ese esp铆ritu del ALAS Global Tour se vivi贸 hoy en Popoyo y el CEO del tour, Kar铆n Sierralta, lo destac贸.
鈥淧ara nosotros es s煤per importante estar en todos los pa铆ses de la regi贸n, especialmente los que tienen buenas olas, y Nicaragua es un destino imperdible. Es un pa铆s que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos y con muy buena organizaci贸n. Tengo que agradecer a Antonio Armas, presidente de la Federaci贸n Nicarag眉ense de Surf, que apost贸 por este evento y que tiene intenciones de hacer una a dos fechas al a帽o. Estar ac谩, en Popoyo, significa mucho para nosotros y para los surfers, no solo por la calidad de las olas sino por la calidad de la gente鈥, expres贸.
Son 214 los inscritos en el ALAS Global Tour Popoyo Pro 2025, llegados desde 20 pa铆ses de distintas culturas, diferentes lenguas, pero el mismo amor por el surf. El 茅xito del circuito se basa en la credibilidad que ha ganado a lo largo de 24 a帽os, siendo hoy un tour que es reconocido por la ISA y que entrega cupo a los Juegos Panamericanos.
Premios cada vez m谩s atractivos, las mejores olas del continente y un trabajo de la mano con las federaciones de cada pa铆s son puntos clave. Pero hay tambi茅n intangibles que son esenciales para la comunidad ALAS.
鈥淗icimos este tour para los surfers, los competidores se sienten en familia. Somos una comunidad que viaja hace muchos a帽os. Los deportistas del inicio hoy traen a sus hijos a competir y eso nos da un valor agregado. Los escuchamos siempre, sus preocupaciones, sus prioridades, y tratamos en lo posible de trabajar para ellos鈥, explic贸 Sierralta.
Barthelmess no perdona
La peruana Brianna Barthelmess sostuvo hoy en Sub 14 el ritmo que la ha hecho imbatible en los 煤ltimos meses. Con una combinaci贸n de 14.94 puntos marc贸 una distancia clara respecto a sus rivales 脕mbar Garc铆a Moreno (tambi茅n clasificada, con 7.84) y Cienna Jo Pflug (4.27).
Su performance destacada le ha permitido estar sembrada en Sub 18 y evitar la primera ronda, que hoy tuvo como m谩s destacada surfer a Ema Cruz. La puertorrique帽a ha encontrado ritmo en el ALAS Global Tour y busca sacarse la espina de la m谩s reciente fecha, en Venao, donde se qued贸 a un paso de la final.
Cronograma Dia 2
Ma帽ana la acci贸n se reinicia a las 8 am, con los 煤ltimos dos heats de la Ronda 1 de Shortboard Masculino.
Luego entrar谩n al agua la Ronda 1 de Shortboard Femenino, la Ronda 2 de Shortboard Masculino, la Ronda 2 de Sub 18 Femenino, la Ronda 2 de Sub 18 Masculino, la Ronda 2 de Sub 14 Masculino y la Final de SUP Masculino.
El ALAS Global Tour Popoyo Pro 2025 es presentado por Flor de Ca帽a, Nicaragua 脷nica y Original, y el Instituto Nicarag眉ense de Deportes, y auspiciado por Claro, Monster Energy Drink, Honda Enimosa, Nissan, Treecasa Nicaragua, Gran Pac铆fica Beach & Golf Resort, Vitalit Plus Suero Hidratante y EC Rent a Car. Adem谩s, cuenta con el apoyo de Finca Popoyo, Hacienda Iguana Golf Beach Club, NAPA, La Jolla de Guanacaste, Pel铆cano Popoyo Nest, Magnific Rock y Yaltas Inn. Organizan: Federaci贸n de Surf de Nicaragua y Alcald铆a de Tola.
Descarga fotos y highlights aqui.
Revisa el ranking actualizado del ALAS Global Tour aqu铆.